Leopoldo Luque falleció  este lunes a los 71 años Estaba internado y tuvo complicaciones causadas por el coronavirus.

En ese marco el excampeón mundial Jacinto Leopoldo Luque falleció este lunes a los 71 años de edad
Cabe señalar que el ex jugador se encontraba internado en la Clínica de Cuyo por complicaciones de Coronavirus
El ex futbolista de 71 años se había contagiado de covid19 a fines de 2020. En Navidad comenzó con los primeros síntomas y luego de realizarse un hisopado el resultado fue positivo. Su cuadro se complicó en los primeros días de este año porque comenzó con una saturación de oxígeno muy baja y quedó internado en la Unidad de Terapia Intensiva de la Clínica de Cuyo.
Asimismo Alberto "Conejo" Publicó en su cuenta de Tuiter "Descansa en paz querido amigo y compañero mucho dolor en todos tus compañeros hasta siempre campeón mis condolencias a su familia".
Cabe recordar Luque había nacido el 3 de mayo de 1949 en Santa Fe en el seno de una familia humilde: padre, madre y seis hijos. Y de chico parecía decidido seguir el legado de su papá, que también se llamaba Leopoldo Jacinto y era ciclista federado. Hasta que conoció la pelota.
Cabe recordar también que Jugó en Unión de Santa Fe (1965-1967, 1973-1975 y 1981); Sportivo Guadalupe (1968), Gimnasia de Jujuy (1969), Central Norte de Salta (1970), Atenas de Santo Tomé (1971), Rosario Central (1972), River Plate (1975-1980), Deportivo Támpico de México (1981), Racing (1982), Santos de Brasil (1983), Boca Unidos de Corrientes (1983-1984), Chacarita Juniors (1984) y Deportivo Maipú).
Además, jugó 45 partidos en la Selección Argentina y marcó 22 goles. Sin duda, su recuerdo estará ligado al Mundial 1978: jugó cinco partidos y anotó cuatro goles, convirtiéndose en campeón del mundo. Durante el torneo sufrió el fallecimiento de su hermano Oscar Fernando que deseaba visitarlo en Buenos Aires.
Tuvo su paso como director técnico director técnico dirigió a Unión de Santa Fe, a Central Córdoba de Santiago del Estero, a Belgrano de Córdoba, a Deportivo Maipú, a Gimnasia y Esgrima de Mendoza, Independiente Rivadavia y Atlético Argentino, en diversos ciclos. Se enamoró de la Academia de San José y estuvo muy identificado con la institución albiceleste.
Asimismo el ex campeon mundial Leopoldo
Luque quedó en la historia por los cuatro goles que aportó para la conquista del Mundial de Argentina 1978 , donde fue el segundo goleador de esa formación detrás de Mario Kempes, que fue Bota de Oro del certamen.

Con sus cuatro anotaciones terminaron cuarto en la tabla general de goleadores detrás de Kempes (6), del peruano Teófilo Cubillas (5) y del neerlandés Rob Rensenbrink (5), y junto al austriaco Hans Krankl.