Videos

En un evento único sin precedentes se realizó el homenaje al popular auto familiar, Los fanáticos del Fiat 600 vivieron una jornada única  en el partido de Tres de Febrero con una exposición internacional y el anuncio del nuevo museo que estará en Caseros.

En ese marco Durante el último fin de semana las calles y vecinos de Caseros, partido de Tres de Febrero, recibieron y disfrutaron de la primera exposición de Fiat 600 que se realizó en el marco de la inauguración del Museo del Fitito,

La imponente muestra contó con la presencia de más de 400 vehículos que forman parte de Reunidos por el 600’ ‘Club del Fitito de Argentina’, y ‘Fiat 600 Club’. Los visitantes tuvieron la oportunidad de ver de cerca los modelos más destacados que iban desde los clásicos y originales hasta los personalizados y únicos.
En ese sentido el jefe comunal Diego Valenzuela detallo “Es un día histórico anunciando este proyecto que ya está en construcción y que contó con la participación de coches de todas las provincias del país, de Uruguay e incluso Brasil”, en esa línea
Continuo “Cuando lo manejo y vengo a la Municipalidad me miran más que si tuviera un auto moderno porque está en nuestro corazón y llama la atención de todos”
A su vez manifestó el museo ofrecerá la oportunidad de experimentar la importancia y la belleza de este emblema. “Va a tener una muestra interactiva y audiovisual. Los objetos y exposiciones van a contar la historia, desde Italia a Argentina, de los 302 mil fititos que se fabricaron entre 1960 y 1982”, detalló Valenzuela. Y cerró expectante: “Creo que va a ser un museo nacional y que nos van a visitar de todos lados”
Cabe señalar El evento comenzó con los 600 D, 600 E, 600 R y 600 S reunidos para inaugurar un monumento único en la actual Expoyer, la ex Fiat Concord, que fue el corazón de la producción local y en serie de este automóvil que se convirtió en un ícono para la sociedad.
A su turno Diego Consiglio, presidente de ‘Reunidos por el 600’esgrimio
«Para nosotros es un acontecimiento histórico. Desde que se cerró la fábrica, ningún fitito pisó este suelo y fue un montón pasar por donde los construyeron. Tiene un significado muy sentimental porque para muchos son integrantes de la familia con nombre propio en muchos casos y continuo «Muchos tienen la historia de ser el primer auto del padre, del tío o el propio como en mi caso. Trabajo desde los 16 años en talleres mecánicos y aprendí con el fitito".
Cabe destacar que el vehículo fue uno de los autos más populares del país, en cuanto a lo económico y accesible para el público argentino. En este sentido, durante sus años de producción, se pensó y fabricó un vehículo con diferentes versiones para su uso en la ciudad o en rutas.


MÁS LEIDO