El pasado Viernes  el apoderado de la lista Roja de la UTA Carlos eduardo Sánchez patrocinado por el abogado Alejandro Biondini realizaron una denuncia en el ministerio de trabajo para que se suspenda el proceso electoral de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

En ese marco se solicitó que se suspenda el proceso electoral por irregularidades denunciadas y por prescripción de la lista Roja, y la suspensión de los afiliados de la lista además se expuso que se revoque la resolución que da por decaída la lista y que de lugar a la participación de la contienda electoral en la fecha que disponga el Ministerio de Trabajo.

Por otra parte cabe señalar que Claudio Gómez,cándidato a secretario gremial apuntó contra la actual Junta Electoral del sindicato, al cual denuncio que no quieren “oficializar” la “Lista Roja”, en la que acompaña al candidato a secretario general Ricardo Ríos, para competir en las próximas elecciones. “La lista tenía que estar, a más tardar, el 27 de septiembre, porque las elecciones son el primer y segundo día de diciembre, y, hasta el día de hoy, seguimos dando vueltas y no podemos hacer campaña porque nos están robando tiempo”, en esa línea agregó "El Ministerio de Trabajo nos dijo que estamos en regla para participar y se siguen negando a oficializar la lista, por lo que se pasó el expediente a sindicales, el área competente al asunto”.

Además  enfatizó, en caso de que la cartera de Trabajo no falle a su favor, solicitarán “la nulidad de las elecciones, porque el mandato de Roberto Fernández ya se venció en octubre”. “Ellos hicieron las convocatorias fuera de tiempo y cometieron irregularidades, porque escondieron la convocatoria, no la dieron a conocer en ningun lado”, manifesto “Desde 1984 están en la UTA, esta es la primera vez en la historia que un grupo de trabajadores llega a esta instancia, jamás había pasado”.

En ese contexto, el candidato a secretario general de la Lista Roja, Ricardo Ríos, sostuvo la actual comisión directiva “ya no representa a los trabajadores, porque entregó todos los derechos y conquistas y han ido reformando el estatuto para que sea cada vez más proscriptivo y que los trabajadores no puedan armar una lista opositora”.

Además, afirmó que han “cumplido con todos los requisitos”, pero aun así “no quieren” dejarlos participar, con lo cual, “como no pudieron pugnar la lista, dijeron que las planillas de avales estaban mal confeccionadas”. “Piensan que el gremio es de ellos y es de los trabajadores”, sumó y concluyó: “También se va a denunciar penalmente a la abogada de la Junta Electoral porque dijo delante de tres testigos que es muy peligroso que los trabajadores afiliados al gremio conozcan el contenido del estatuto”.

MÁS LEIDO