Tras un conflicto con las empresas en el Calafate,los gremios Marítimos comenzaron una medida de fuerza,piden que se respeten los convenios colectivos de trabajo.
En ese contexto Hernan De Corte Secretario del Interior del sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) en comunicación telefónica con Mundo Sindical sostuvo "nos pareció una falta de respeto a nuestros trabajadores que las empresas no vengan a la audiencia que ellos mismos pidieron", en esa línea continuo "falta de respeto que no vamos a permitir y es por esto que hoy estamos en este suelo iniciando esta medida de acción directa", y advirtió "si estos muchachos creen que la distancia nos va a asustar le vamos a demostrar que están equivocados".concluyó Hernan De Corte, secretario del interior del SOMU
Cabe señalar que el conflicto comienza luego de que las empresas no se presentarán a una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación,en ese sentido los Secretarios Generales de los gremios Marítimos Dirigidos por Raúl Durdos secretario general del SOMU y por Mariano Moreno Secretario General de Patrones
no dudaron en viajar al Calafate para hacer frente a la situación para comenzar una medida de fuerza y parar las embarcaciones.
Al respecto Raúl Durdos secretario general del SOMU indicó "Esta actitud adoptada por las empresas, de no presentarse a una audiencia en el Ministerio de trabajo la cual ellos pidieron no es más que una avanzada sobre todos los convenios colectivos de trabajo vigentes que rigen la actividad de todos nuestros compañeros afiliados, por lo que esta conducción llevará adelante la defensa de todos los convenios colectivos de trabajo con la unión de todos los compañeros afiliados".
concluyó Durdos
En tanto el Secretario del Interior de Patrones Fluviales Gustavo Tarabini añadio "es una vergüenza que estos compañeros estén ganando un sueldo que está por debajo de la canasta básica familiar"
y más teniendo en cuenta de la zona en que viven dónde los costos de vida son altísimo".
En conclusión "son trabajadores pobres viviendo en una ciudad rica concluyó el dirigente.
cabe destacar que actualmente en el calafate estan operando cinco empresas con un total de 17 embarcaciones y más de 100 trabajadores.