Intendentes de la Tercera Sección se reunieron en Almirante Brown, para debatir la situación económica que vive cada distrito.

En el marco del devate que los intendentes tubieron con el gobernador provincial Axel Kicillof,por el presupuesto de los municipios y cómo administrar la cuarentena.Varios Intendentes de la Tercera Sección se reunieron en Almirante Brown, para debatir la situación económica que vive cada distrito, y coincidieron en solicitar ayuda financiera de Nación y Provincia para poder afrontar la pandemia.

Del encuentro participaron el anfitrión e intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; su par de Esteban Echeverría, Fernando Gray;el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza. y de Avellaneda, Jorge Ferraresi; entre otros.

En ese marco,el jefe comunal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde,expreso “Nos reunimos junto a intendentes e intendentas para discutir el apoyo económico necesario mínimo para el financiamiento del Estado Municipal. Coincidimos de manera unánime en la necesidad de solicitar ayuda financiera para los municipios a la Provincia y a la Nación”,No obstante, explicó que el objetivo es “atender las demandas esenciales” para la prevención del coronavirus. Por lo tanto, la solicitud de apoyo financiero se tratará de “lo mínimo e indispensable, considerando la crisis económica, la caída de la coparticipación, y la baja en recaudación de las tasas municipales”.

A su vez la secretaria de Gobierno bonaerense, Teresa García, confirmó que “todos los intendentes pidieron continuar la cuarentena”.

Por otra parte cabe destacar que el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza.subrayó que todos los mandatarios enfatizaron en “meritar el acompañamiento económico que se necesita para garantizar el correcto funcionamiento ante el avance de la pandemia”,

para finalizar Gray sostuvo que de ahora en más, los municipios comenzarán a tomar “medidas coordinadas frente a la emergencia sanitaria”. Vale recordar que la secretaria de Gobierno, consideró que “la Provincia de Buenos Aires será la que más sufra la pandemia”, ya que concentra el “38% de la producción nacional”; mientras que el Conurbano “concentra la mayor cantidad de trabajo informal”, hoy paralizado.

MÁS LEIDO